martes, 24 de noviembre de 2009

ESTA YA ES A INFORMACION CON COMENTARIO

HIDRÓGENO.

El hidrógeno es un elemento muy importante en la vida de la humanidad, aún más será cuando sea utilizado como energía del futuro.
El descubrimiento, el de producir corriente eléctrica a partir de la interacción química hidrógeno y oxígeno no se lo debemos al jurista William Grove. Quien descubre este gran logro, que tiene como muchas otras formas de conseguir energía, el dejar a un lado la dependencia de recursos energéticos convencionales.
Aunque para muchos no parezca muy grande logro, si lo es ya que no muy a menudo suceden este tipo de descubrimientos. Pues el hidrógeno se puede utilizar de distintas formas. Pero casi nunca se encuentra limpio, en su mayoría esta en combinación de otros elementos.
Ya que según el World Watch Institute el 99% del hidrógeno que se produce en todo el mundo se obtiene mediante combustibles fósiles .Lo que incrementa la contaminación del medio ambiente.
En un futuro no muy lejano se habla de que allá una revolución energética, en la que se espera, el centro de atención no sea el petróleo sino el hidrogeno .Estas expectativas se podrán hacer realidad solo en potencias, es decir, países suficientemente desarrollados tanto tecnológicamente como económicamente.
El hidrógeno más allá de ser un elemento más de la tabla periódica ya es un recurso empleado en varias de las actividades de nuestra vida diaria. En muchas partes, en distintos lugares, generando electricidad, calor, haciendo funcionar algunas máquinas, hasta en el agua que tomamos a diario. Es un elemento vital para la humanidad por su características, por que se encuentra interactuando con otros elementos, porque esta en nuestras vidas.
Sería mucho mejor si este recurso lo encontráramos limpio, como el sol, pues esta característica ayudaría a que no se contaminara tanto al planeta.

ENERGÍA GEOTÉRMICA.

Como su nombre lo dice energía que se encuentra y produce del interior de la Tierra, para dar como resultado calor, u otras energías.
Aunque se puede utilizar en balnearios, electricidad o extracción de minerales, entre otros lugares, para mi parecer es más malo que bueno.
Ya que si nadie dice que no produce energía, pero con tecnología escasa como es la que se maneja en México, hay poca producción de energía y más contaminación.
Pues a pesar que se necesita el calor natural del magma, al transformarlo en electricidad emiten gases contaminantes, lo que por consecuencia ayuda al incremento del calentamiento global.
Es una buena opción para obtener energía, definitivamente daña al planeta en el que vivimos, la Tierra.

ENERGÍA SOLAR.

Esta es la energía que obviamente se obtienes de los rayos del sol.
A pesar de que casi no siempre no hay sol, se puede seguir utilizando esta energía, mediante acumuladores .Además de que el sol es un recurso natural, limpio, gratuito, y que casi la mayor parte del mundo lo puede observar y disfrutar .Es por esto que yo prefiero esta forma de energía, pues no contamina a nuestro planeta como en caso de otras energías como la geotérmica.
Por ejemplo, si en el día hubo mucho sol y tienes instalado tu modulo fotovoltaico; estos rayos del sol son absorbidos (por el modulo) .Para cuando llegue la noche y ya no este el sol, la energía acumulada en los módulos sigue funcionando.
Es como nuestro cuerpo, que para cargarse de energía es necesario comer frutas y verduras; pero en vez de estas, serán rayos del sol, los cuales convertidos en electricidad se gastará cuando se pase el efecto de las frutas, cuando se descargue las baterías.
Esta forma de energía además de la electricidad también produce calor, luz, entre otros tipos de energía. Una buena opción son loas células solares, pues ya están ayudando a electrificar algunas zonas rurales. Es muy útil porque como es una fuente limpia, natural que no contamina, ni destruye al mundo y también es inagotable, nunca se acabara.

ENERGIA EOLICA.

La energía por naturaleza esta en nuestras vidas, desde que empieza el día hasta que termina, al desayunar, bueno ¡ todo el día! .
La energía eólica es aquella que se produce con el viento. Casi siempre la asociamos con los famosos molinos de viento, ya que el viento mueve las aspas de estos generando energía mecánica la que se puede trasformar en otro tipo de energía. El viento, como fuente de energía es una buena alternativa pues no contamina, no emite gases malignos, no daña nuestro planeta por la simple razón que es natural. Como una forma de producir energía natural se postula para tener gran impacto para desplazar combustible fósiles, ya que no daña al humano, no necesita de una suma inversión, no necesita alta tecnología y lo mejor; puede producir electricidad. Mucho mejor es que en nuestro país ya en algunos estados este funcionando este tipo de energía eólica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario